
Vicerrector de Internacionalización y Cooperación
Edificio Paraninfo, 1.ª planta Plaza de Basilio Paraíso, 4 50005 Zaragoza
Curriculum
Datos personales
Nacido en Zaragoza (1964)
Puestos desempeñados
El Dr. Sergio Salinas Alcega es Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (desde el 2 de mayo de 2019). Anteriormente fue Profesor Titular (desde el 10 de diciembre de 2001 hasta el 1 de mayo de 2019), Profesor Ayudante (desde el 18 de octubre de 1996 hasta el 9 de diciembre de 2001) y Becario de Investigación (desde el 1 de enero de 1992 hasta el 1 de octubre de 1996). En la actualidad está adscrito a la Facultad de Derecho y pertenece al Departamento de Derecho Público. Es miembro del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA).
Formación académica
El Dr. Sergio Salinas Alcega es Licenciado en Derecho (1986-1992) y Doctor en Derecho (1998) por la Universidad de Zaragoza con una calificación de apto cum laude por unanimidad.
Actividad investigadora
Es miembro del grupo de investigación de referencia "AGUDEMA (Agua, Derecho y Medio Ambiente)” (código S21_17R) de la Universidad de Zaragoza, reconocido por el Gobierno de Aragón.
En relación con su actividad investigadora el Dr. Sergio Salinas Alcega es autor de numerosos artículos en revistas científicas indexadas de reconocido prestigio en el ámbito del Derecho Internacional y Europeo. También es autor de varias monografías y capítulos de libro publicados en editoriales indexadas en el Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences, SPI.
Por sus trabajos de investigación ha obtenido el reconocimiento de 4 sexenios: Primer tramo (1994-2002); Segundo tramo (2003-2008); Tercer tramo (2009-2014); Cuarto tramo (2015-2020).
Ha realizado estancias de investigación en: la Dirección de Asuntos Jurídicos del Consejo de Europa (1993 y 1997), la Universidad de París 1 Panteón-Sorbona (2008 y 2022), el School of Oriental and African Studies de la Universidad de Londres (1998), la Dirección de derechos humanos del Consejo de Europa (2008) o el Strathclyde Centre for Environmental Law and Governance, University of Strathclyde (2018).
Entre sus publicaciones más recientes, destacan:
— «Compatibilité des mesures d’austérité en Europe avec les obligations internationales en matière de droits économiques et sociaux», Revue du droit public et de la science politique en France et à l'étranger Nº 4, 2016, págs. 1283-1305.
— «El Acuerdo de París de diciembre de 2015: la sustitución del multilateralismo por la multipolaridad en la cooperación climática internacional», Revista Española de Derecho Internacional, Vol. 70/1, enero-junio 2018, págs. 53-76.
— Desplazamiento ambiental y Derecho internacional. Consideraciones en torno a la necesidad de un marco regulatorio no exclusivo, tirant lo Blanch, Valencia, 2020, 235 págs.
— «Una aproximación desde el Derecho internacional a la protección de los desplazados ambientales. El riesgo de las respuestas sencillas para problemas complejos», Revista Vasca de Administración Pública, Núm. 121, septiembre-diciembre de 2021, págs. 129-169.
— «La insuficiente aproximación del Derecho internacional al derecho humano al agua», Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, Núm. 53, septiembre-diciembre de 2022, págs. 23-66.
— «The Invasion of Ukraine from the Point of View of the European Court of Human Rights. Extraterritorial Responsibility of Russia and (Un)Control of International Humanitarian Law», Revue Québécoise de Droit International, Hors-série octobre 2023-Le droit international humanitaire applicable au conflit armé entre la Russie et l’Ukraine, pp. 293-309.
— «Aplicación extraterritorial de la Convención Europea de Derechos Humanos. De la jurisdicción como objeción preliminar a la responsabilidad», Revista de Derecho Comunitario Europeo, Núm. 78, mayo-agosto de 2024, págs. 65-101.
— «Litigación climática en Estrasburgo. Obstáculos y aportes del Derecho a un clima estable desde la perspectiva del esfuerzo de mitigación», Revista Española de Derecho Europeo, Núm. 92, octubre-diciembre de 2024, págs. 95-136.
Los ámbitos de investigación trabajados por el Dr. Sergio Salinas Alcega abarcan el Derecho Internacional del medio ambiente y el régimen internacional de lucha contra el cambio climático, la regulación de los cursos de agua internacionales, la protección internacional de los derechos humanos o el Derecho migratorio.
Ha dirigido un total de 9 tesis doctorales, entre las que destacan:
— Mrabti, Abdelali, El fenómeno migratorio en el contexto del Magreb. Análisis socio-jurídico, con especial atención al caso de Marruecos, calificación sobresaliente cum laude por unanimidad, Universidad de Zaragoza, fecha de lectura, 29 de junio de 2017.
— Jaudenes Piferrer, José, El estatuto jurídico internacional del buque de guerra. Análisis de su doble condición, como objeto de regulación e instrumento del Estado, calificación sobresaliente cum laude por unanimidad, Universidad de Zaragoza, fecha de lectura 17 de noviembre de 2023.
— Álvaro Anguas, Javier, El ius ad bellum y el ius in bello ante un nuevo paradigma. Drones y armas autónomas desde la perspectiva del Derecho Internacional Humanitario, calificación sobresaliente cum laude por unanimidad, Universidad de Zaragoza, fecha de lectura 31 de mayo de 2024.
— Bravo Suárez, Andrea Romina, Obligatoriedad y ejecución de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Derecho argentino a partir del caso Fontevecchia, calificación sobresaliente cum laude por unanimidad, Universidad de Zaragoza, fecha de lectura 19 de diciembre de 2024.
En relación con la labor investigadora del Dr. Sergio Salinas Alcega cabe destacar la obtención de proyectos en convocatorias competitivas, como, por citar los más recientes: Retos jurídicos de la política hídrica en el marco de la economía circular y de la nueva legislación del cambio climático (2022), Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica: análisis y valoración (INNATE) (2022), Retos actuales del saneamiento de aguas residuales: derivadas jurídicas, económicas y territoriales, con especial atención al caso de Aragón (2018).
Los resultados de sus investigaciones se han expuesto en numerosas conferencias y ponencias en Congresos, Jornadas y Seminarios científicos celebrados en Centros de investigación y Universidades nacionales e internacionales.
Por su labor investigadora, ha obtenido los siguientes premios: VIII Premio de Derecho Público Gascón y Marín de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación (2005) y Premio Ministro de Asuntos Exteriores Francisco Fernández Ordóñez a la mejor Memoria de la IV Promoción del Máster en Comunidades Europeas del Real Instituto de Estudios Europeos (1993).
En cuanto a la transferencia de conocimiento al sector productivo el Dr. Sergio Salinas Alcega ha ejecutado algunos contratos para la Diputación General de Aragón o el Instituto Aragonés del Agua con la OTRI-Universidad de Zaragoza.
Actividad docente
Dr. Sergio Salinas Alcega ha desempeñado su actividad docente desde el curso 1994-1995 hasta la actualidad impartiendo clases en las asignaturas Derecho Internacional Público, Organizaciones Internacionales o Instituciones de la Unión Europea. Ha dirigido diversos Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Master y memorias del Practicum.
Tiene reconocidos 6 quinquenios docentes, con evaluaciones positivas destacadas.
Ha dirigido y participado en varios Proyectos de Innovación Docente en el Grado en Derecho y el Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas, así como en el Master de Abogacía. Es autor de publicaciones docentes en las que ha expuesto sus experiencias de innovación e investigación educativa en el nuevo contexto universitario, y ha impartido conferencias y cursos sobre esta temática invitada por diversas Universidades nacionales e internacionales.
Es autor de los siguientes manuales:
— Lecciones para el estudio del Derecho de la Unión Europea, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2019, en colaboración con Enrique Martínez Pérez, Óscar Abalde Cantero, Antonio Calonge Velázquez, Ana Gascón Marcén, Íñigo Iruretagoiena Aguirrezabalaga, Eimys Ortiz Hernández, Bénédicte Real y Carmen Tirado Robles, 365 págs.
— Instituciones y Derecho de la Unión Europea, Realizaciones, Informes y Ediciones Europa, Zaragoza, 2003, en colaboración con Maximiliano Bernad y Álvares de Eulate y Carmen Tirado Robles, 511 págs.
— «Derecho internacional público», Introducción al Derecho Español, Iustel, Madrid, 2010, págs. 103-135.
Además, en su labor docente cabe reseñar su colaboración en tareas docentes en otras Universidades como la Universidad París 1 Panteón-Sorbona, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Externado de Colombia o la Universidad Nacional de Cuyo, entre otras.
Cargos de gestión académica universitaria
- Director del Área de Relaciones Institucionales de la Universidad de Zaragoza desde el 26 de junio de 2008 hasta el 12 de abril de 2012.
- Director del Secretariado de Calidad Docente de la Universidad de Zaragoza desde el 14 de marzo de 2013 hasta el 13 de enero de 2015.
- Director del Secretariado de Ordenación Académica de la Universidad de Zaragoza desde el 14 de enero de 2015 hasta el 14 de abril de 2016.
- Director del Secretariado de Cooperación de la Universidad de Zaragoza desde el 18 de abril de 2016 hasta el 12 de marzo de 2021.
- Director de la Oficina UNITA (Alianza europea de Universidades) de la Universidad de Zaragoza desde el 18 de enero de 2021 hasta el 18 de enero de 2025.
Otros cargos
- Representante en Junta de Facultad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, desde 27 de marzo de 2001 hasta la actualidad.
- Experto nacional independiente de la Dirección General de Derechos Humanos del Consejo de Europa para el seguimiento de las disposiciones legales y decisiones judiciales españolas que afectan a la Convención Europea de Derechos Humanos, desde 2004 a 2006.